domingo, 2 de diciembre de 2012

EL TRIBAL.


Inicios de la música Tribal-Guarachera

Ricardo Reyna, y Xookwankii (Productores y dj´s mexicanos) tuvieron la idea de mezclar la musica "Tribal House" con sonidos de musica prehispanica mexicana, asi es como surgio un 3ballmonterrey
en México denominado Tribal Guarachero, se le dio el nombre al mismo por el uso particular de shakers que le daban ese toque tan unicos en cada uno de los temas creados por Ricardo Reyna
dentro de los cuales surgio el tema "Danza Azteca", que fue un exito en todo México. Despues al exito de Danza Azteca surgieron varios productores en 
la misma epoca que siguieron el estilo como un Dj llamado "Tanke" (Ahora llamado Xookwankii) creó el tema "La Cumbia", éxito también en todo México y fuera de él.
Así surgió entonces la mezcla de ritmos autóctonos con musica electrónica. Debido al éxito de estas producciones, muchos Dj's comenzaron a crear producciones similares con la misma idea. Empezaron a seguir el estilo de estos dos productores y surgieron producciones de Dj Sobrino,DJ Hass, Mark Alvarado, Dj Antena, "Chilango Drums", etc.; quienes siguieron el mismo estilo llamado:"Tribal Prehispanic". A finales del 2005 nuevos talentos, siguen revolucionando la Música Tribal, asi como el reconocido Dj mexicano "DJ Mouse", quien poco a poco fue llevando poco a poco el "Tribal-Prehispanic" al "Tribal Guarachero" o "Tribal Guaracha" usando lineas de bajo de Cúmbia, Guacharacas cumbieras, Shakers, Percusiones, Rezos o Cantos Afro Cubanos y Africanos. A comienzos del 2006, DJ Mouse continua desarrollando el "Tribal-Guarachero" junto con DJ Manuel Palafox y DJ Hass, Creando temas como: "Folklore", "El Sonido de Arpa", "La Guitarra - DJ Mouse & DJ Manuel Palafox","Ritmo Tribaleando- DJ Hass".

En el transcurso del 2006 la música Tribal-Guarachera poco a poco fue convirtiendose en parte fundamental de las pistas de baile de laCiudad de México como asi también fue llegando el tribal a muchas partes de la República Méxicana, a estados como: Oaxaca,VeracruzGuerreroJaliscoMichoacánMorelos, zacatecas, etc.

[editar]La entrada de la Música Tribal en el estado de Oaxaca

En el año 2003 DJ Vampiro de la Ciudad de Pinotepa Nacional Oaxaca; sacó la versión Rmx del tema de la culebritica, tomando como base una parte de la melodia original el ritmito que todos ya conocen ( dicho ritmito lo toma en el segundo 8 de la melodia original, repitiendo varias veces), solo colocando la voz del compositor Isidro Vargas en algunas partes de este rmx ( yo tengo una culebritica que iba por una baritica, yo tengo una culebritica que iba por una baritica, ella me decia que sitico ella que notico me contestotico), Dj Vampiro le agregó su voz en la parte del ritmito del rmx de la culebritica ( za za za moviendo el cuerpito za za za, moviendo el culito za za za, tumba tumba, tumba tu cuerpo pa´arriba pa´bajo pá lao patras pá delante, mueve tu cuerpo, mueve tu cuerpo, mueve tu cuerpo girando girando con este cuerpito que esta delirando, mueve tu cuerpo, mueve tu cuerpo..etc). también hay que comentar que el za za za; Dj Vampiro lo tomó de una música mexicana llamada "mesa que mas aplauda" del grupo Climax ( de Veracruz México que también fue un gran exito). Luego Aparecio DJ Tetris con un tema llamado "Revolucion Costeña", "Kickin Da Bass" entre otros temas, dicho dj hizo un cambio al Tribal Guarachero, mezclandolo con Ritmos Costeños y folklóricos de las Regiones Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, dichos temas a comparacion del Tribal Guarachero son mas acelerados, DJ Tetris continua desarrollando el "Tribal-Costeño" individual y con una agrupacion llamado "COSTARS". Otro que aparecio fue DJ Ramses y su tema de "La Tekita", "Bailando y Gozando", entre otros, DJ Ramses Continua desarrollando el "Tribal-Costeño" y "Guarachero".

[editar]La entrada de la Música Tribal en el estado de Nuevo León

El movimiento del Tribal-Guarachero en Monterrey inicia gracias a un famoso Club, reconocido Nacional e Internacionalmente llamado "Arcoiris Club". En Nuevo León, este era el unico Club en el que se tocaba este género. La gente no tenia la menor idea de como se llamaba este genero musical (Tribal-Guarachera) asi que empezaron a llamarla "Música Arko".
Debido al éxito que obtuvo el Tribal-Guarachero, varios Club's de Nuevo León, comenzaron a copiar el mismo Estilo. Esto cada vez se volvia mas interesante, el Tribal-Guarachero ahora ya no sonaba tan autóctono, si no que sonaba mas electrónico, ya no eran flautas, ahora eran sintetizadores; ya no eran vocales afrocubanas ni africanas, ahora eran vocales hechas por los mismos productores. Unos grandes personajes que ayudaron en la evolucion vocal del "Tribal-Guarachero" fueron "Roberto Mejia ("Con la mano arriba todos"), DJ Shaggy & DJ Kokis ("Pompi Cadera" y "El Alacrán"), DJ Ramses (La Tekita) y DJ Vampiro ("La Culebritica") por mencionar algunos. A finales del 2008 y comienzos del 2009, en MonterreyNuevo León comienzan 2 DJ's Productores: Dj Erick Rincón y Dj Sheeqo Beatcomenzando un proyecto llamado Colectivo Tribal Monterrey, el cuál se ha distinguido por tener un estilo único de Tribal, reviviendo el "Tribal Prehispanic" y Mezclandolo con el "Tribal-Guarachero". En la actualidad el colectivo es el mayor expositor del género, pero no el creador.

[editar]Año 2010

El Tribal-Guarachero gana más aceptación fuera de Monterrey, puesto que empieza a escucharse en toda el norte del país, así como en otras partes del mundo como Los ÁngelesHoustonDallasBrasil, entre otros países.

[editar]Año 2012

El género empieza a tener algunas menciones en la prensa y TV nacional, más que nada debido al atuendo propio del mismo.1 Sin embargo, este género musical no ha generado gran interés en el centro de México.«3BallMTY recibe poca respuesta en Guadalajara». Consultado el 20 de febrero de 2012. Lo mismo sucede en el sureste del país, puesto que su participación en el Concierto Atomo FM 2012 de la ciudad de Mérida generó una cobertura mínima por parte de la prensa local y especializada.2Actualmente se ha criticado en cuanto a si este tipo de música debe o no ser considerado ya sea Género musical o Música.





MODA TRIBALERA DE MATEHUALA PARA EL MUNDO.


CONCURSO TRIBAL MATEHUALA SAN LUIS POTOSI




1 comentario: